SlideShare una empresa de Scribd logo
Avance Conceptual 1

El uso de las tics en estos años en educación ha sido un desafío increíble en todo
ámbito de la enseñanza. En cuanto a la modernización tecnológica tanto en colegios
como en universidades, ha sido altamente resistida por parte de los profesores, no por
el cambio metodológico, sino por la exigencia de capacitación y desarrollo de
destrezas mínimas para la utilización de estos recursos. Si se puede analizar este
conflicto desde la estructura de enseñanza recibida por la mayoría de los docentes que
actualmente ofician de profesores, éstos fueron formados tanto en la formación formal
como superior, bajo un modelo simple y básico de enseñanza tecnológica de
enseñanza. Donde los avances especializados de recursos se centraban en la
reproducción de películas, ilustraciones en proyector de diapositivas y utilización de
hardware de almacenamiento masivo. Con esto ya a fines de la década de los noventa
representaba conflictos a los profesores universitarios, cuando en la enseñanza formal
–básica y media- no eran utilizados masivamente. Con un fuerte salto de siglo, y
entrando unos años en esta época de nanotecnología, metodologías visuales e
interactivas, aún sigue siendo un tema conflictivo para los profesores de todo nivel. Sin
embargo las instituciones se han preocupado de capacitar a sus docentes en la
innovación y modernización de los recursos. Actualmente en el trabajo docente de los
profesores tanto a nivel de escuela como universidad el recurso más utilizado es
Office, con la herramienta de Power Point. Al analizar este uso, muchas veces se
utiliza de forma básica, reproduciendo los textos de forma ampliada… escáner de los
libros escolares, recortes de artículos en línea. También es altamente utilizado como
herramienta de edición y creación de documentos, el programa WORD, que a parte de
la utilización diría en el aula, se maneja sus utilidades en cuanto a la creación e
documentos, pruebas, artículos. En cuanto al programa Excel, que también es utilizado
por profesores actualmente, se orienta más a usos administrativos en la creación de
informes estadísticos de desempeño de los estudiantes, gráficos descriptivos de esta
información. Ahora se ha implementado en distintas instituciones educativas los libros
de asistencia online, donde un programa manual de Excel, va agrupando la estadística
de la asistencia de los estudiantes a los distintos cursos de un profesor. Con esto se
optimiza los tiempos y centraliza la información, fomenta el fácil acceso y
cumplimiento formal de los informes a los respectivos directores o supervisores.

   1. En cuanto a la realización de certámenes o pruebas solemnes, la utilización de
      Word es la principal y más frecuente herramienta explotada por los profesores.
      También se ha innovado en foros y blogs, para la sistematización de portafolios
      por ejemplo. Las plataformas virtuales que otorgan casillas de correo
      electrónico, también es empleada para la entrega de los instrumentos,
      facilitando el acceso y corrección de ellos. El uso de esta herramienta virtual,
      para examinar los procesos de los estudiantes, fomenta la actualización de los
      profesionales, viéndose empujados a explorar en herramienta pedagógicas, y no
      tan sólo en programas sociales y de comunicación. También desarrolla
      competencias genéricas como el cuidado del medio ambiente, con la no
      impresión de documentos, aspecto no significativo para las instituciones
      superiores ni educativas formales. En cuanto a herramientas de uso específico
      es las aplicaciones de edición de videos como el programa Movie Marker,
      donde se especializa la información requerida para las clases. Esta herramienta,
      además de educa, fomenta el aprendizaje significativo con herramientas
      distintas y novedosas, que apuntan a la experiencia educativa, más que la
memorística. Facebook, es una herramienta comunicativa, que reduce los
tiempos y distancias con los estudiantes. Si bien es una herramienta social más
que educativa, ayuda al vínculo afectivo entre el profesor y estudiante. La
cercanía de ambas partes genera una interacción rica en significados
lingüísticos de acercamiento, conocimiento y apropiación de experiencias. Se
diluye la relación vertical de “alumno”- profesor, motivando la horizontalidad,
elemento temido y tabú para muchos docentes hoy en día. Se postula, después
de esta breve descripción, la siguiente reflexión e interrogante: ¿El uso de las
Tics, es resistida por la mayoría de los profesores, por los ruidos comunicativos
entre estudiante profesor, o por la exigencia de actualizaciones por parte de los
docentes?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeNeyderbarreto
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
Edifabian77
 
Plataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual UpnfmPlataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual Upnfm
edvasal
 
Tarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologiaTarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologia
Leritza
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
kristian zermeño fernandez
 
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Estela Armando
 
Eva
EvaEva
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee  uso y manejo de la plataforma virtual porNoee  uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
noe martinez
 
Tecnologias emergentes en el proceso de formacion
Tecnologias emergentes en el proceso de formacionTecnologias emergentes en el proceso de formacion
Tecnologias emergentes en el proceso de formacionmbecerra678
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
Xime Flores
 
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
UNERMB-JUBILADA
 

La actualidad más candente (16)

Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Plataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual UpnfmPlataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual Upnfm
 
Tarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologiaTarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologia
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
 
Eva
EvaEva
Eva
 
William molina
William molinaWilliam molina
William molina
 
Tics II
Tics IITics II
Tics II
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee  uso y manejo de la plataforma virtual porNoee  uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
 
Tecnologias emergentes en el proceso de formacion
Tecnologias emergentes en el proceso de formacionTecnologias emergentes en el proceso de formacion
Tecnologias emergentes en el proceso de formacion
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Mis publicaciones
Mis publicacionesMis publicaciones
Mis publicaciones
 
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
 

Similar a Avance conceptual 1

Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Juan Ponce
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.
marilennygarcia1
 
Galván_Sandra _Tisa _EA4
Galván_Sandra _Tisa _EA4 Galván_Sandra _Tisa _EA4
Galván_Sandra _Tisa _EA4
xanandra Galvan
 
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesusAct 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesusBk Huerta
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
erika356570
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Stiven Cevallos
 
Educacion a distancia erika
Educacion a distancia erikaEducacion a distancia erika
Educacion a distancia erika
erikquita1070823997
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
Yei Franc Soto Juarez
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEdwin Aucapiña
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
LeslieZeta
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
MaxQuispe18
 
3 francisca belen ureña
3 francisca belen ureña3 francisca belen ureña
3 francisca belen ureña
francisca_29
 
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativoSintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Paola Dellepiane
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educaciongustavo ortega
 

Similar a Avance conceptual 1 (20)

Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.
 
Galván_Sandra _Tisa _EA4
Galván_Sandra _Tisa _EA4 Galván_Sandra _Tisa _EA4
Galván_Sandra _Tisa _EA4
 
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesusAct 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Educacion a distancia erika
Educacion a distancia erikaEducacion a distancia erika
Educacion a distancia erika
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Ensayo esteban zamora
Ensayo esteban zamoraEnsayo esteban zamora
Ensayo esteban zamora
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónico
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
 
3 francisca belen ureña
3 francisca belen ureña3 francisca belen ureña
3 francisca belen ureña
 
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativoSintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
 

Más de Tillería y Godoy Abogados

Fundamentos de la administracion deportiva ppt
Fundamentos de la administracion deportiva pptFundamentos de la administracion deportiva ppt
Fundamentos de la administracion deportiva pptTillería y Godoy Abogados
 
Taller 5 segovia ponce tilleria lizama tombolini
Taller 5   segovia ponce tilleria lizama tomboliniTaller 5   segovia ponce tilleria lizama tombolini
Taller 5 segovia ponce tilleria lizama tomboliniTillería y Godoy Abogados
 

Más de Tillería y Godoy Abogados (20)

Programa asignatura deportes de equipo
Programa asignatura deportes de equipoPrograma asignatura deportes de equipo
Programa asignatura deportes de equipo
 
Programa peque volley
Programa peque volleyPrograma peque volley
Programa peque volley
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
 
4. elementos fundamentales de la tecnica
4. elementos fundamentales de la tecnica4. elementos fundamentales de la tecnica
4. elementos fundamentales de la tecnica
 
2. el minivoley
2. el minivoley2. el minivoley
2. el minivoley
 
1. proceso de formacion del jugador
1. proceso de formacion del jugador1. proceso de formacion del jugador
1. proceso de formacion del jugador
 
Fundamentos de la administracion deportiva ppt
Fundamentos de la administracion deportiva pptFundamentos de la administracion deportiva ppt
Fundamentos de la administracion deportiva ppt
 
Fundamentos técnicos antebrazos
Fundamentos técnicos   antebrazosFundamentos técnicos   antebrazos
Fundamentos técnicos antebrazos
 
Fundamentos técnicos bloqueo y defensa
Fundamentos técnicos   bloqueo y defensaFundamentos técnicos   bloqueo y defensa
Fundamentos técnicos bloqueo y defensa
 
Fundamentos técnicos dedos y remache
Fundamentos técnicos   dedos y remacheFundamentos técnicos   dedos y remache
Fundamentos técnicos dedos y remache
 
Fundamentos técnicos antebrazos
Fundamentos técnicos   antebrazosFundamentos técnicos   antebrazos
Fundamentos técnicos antebrazos
 
Fundamentos técnicos saque alto y bajo
Fundamentos técnicos   saque alto y bajoFundamentos técnicos   saque alto y bajo
Fundamentos técnicos saque alto y bajo
 
Fundamentos técnicos
Fundamentos técnicosFundamentos técnicos
Fundamentos técnicos
 
Características de juego
Características de juegoCaracterísticas de juego
Características de juego
 
Clase 2 estudio de mercado
Clase 2 estudio de mercadoClase 2 estudio de mercado
Clase 2 estudio de mercado
 
Clase 1 24 03
Clase 1 24 03Clase 1 24 03
Clase 1 24 03
 
Clase 1 24 03
Clase 1 24 03Clase 1 24 03
Clase 1 24 03
 
Taller 5 segovia ponce tilleria lizama tombolini
Taller 5   segovia ponce tilleria lizama tomboliniTaller 5   segovia ponce tilleria lizama tombolini
Taller 5 segovia ponce tilleria lizama tombolini
 
Fundamentos técnicos del vóleibol tics
Fundamentos técnicos del vóleibol ticsFundamentos técnicos del vóleibol tics
Fundamentos técnicos del vóleibol tics
 
Carta gantt voleibol
Carta gantt voleibolCarta gantt voleibol
Carta gantt voleibol
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (7)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

Avance conceptual 1

  • 1. Avance Conceptual 1 El uso de las tics en estos años en educación ha sido un desafío increíble en todo ámbito de la enseñanza. En cuanto a la modernización tecnológica tanto en colegios como en universidades, ha sido altamente resistida por parte de los profesores, no por el cambio metodológico, sino por la exigencia de capacitación y desarrollo de destrezas mínimas para la utilización de estos recursos. Si se puede analizar este conflicto desde la estructura de enseñanza recibida por la mayoría de los docentes que actualmente ofician de profesores, éstos fueron formados tanto en la formación formal como superior, bajo un modelo simple y básico de enseñanza tecnológica de enseñanza. Donde los avances especializados de recursos se centraban en la reproducción de películas, ilustraciones en proyector de diapositivas y utilización de hardware de almacenamiento masivo. Con esto ya a fines de la década de los noventa representaba conflictos a los profesores universitarios, cuando en la enseñanza formal –básica y media- no eran utilizados masivamente. Con un fuerte salto de siglo, y entrando unos años en esta época de nanotecnología, metodologías visuales e interactivas, aún sigue siendo un tema conflictivo para los profesores de todo nivel. Sin embargo las instituciones se han preocupado de capacitar a sus docentes en la innovación y modernización de los recursos. Actualmente en el trabajo docente de los profesores tanto a nivel de escuela como universidad el recurso más utilizado es Office, con la herramienta de Power Point. Al analizar este uso, muchas veces se utiliza de forma básica, reproduciendo los textos de forma ampliada… escáner de los libros escolares, recortes de artículos en línea. También es altamente utilizado como herramienta de edición y creación de documentos, el programa WORD, que a parte de la utilización diría en el aula, se maneja sus utilidades en cuanto a la creación e documentos, pruebas, artículos. En cuanto al programa Excel, que también es utilizado por profesores actualmente, se orienta más a usos administrativos en la creación de informes estadísticos de desempeño de los estudiantes, gráficos descriptivos de esta información. Ahora se ha implementado en distintas instituciones educativas los libros de asistencia online, donde un programa manual de Excel, va agrupando la estadística de la asistencia de los estudiantes a los distintos cursos de un profesor. Con esto se optimiza los tiempos y centraliza la información, fomenta el fácil acceso y cumplimiento formal de los informes a los respectivos directores o supervisores. 1. En cuanto a la realización de certámenes o pruebas solemnes, la utilización de Word es la principal y más frecuente herramienta explotada por los profesores. También se ha innovado en foros y blogs, para la sistematización de portafolios por ejemplo. Las plataformas virtuales que otorgan casillas de correo electrónico, también es empleada para la entrega de los instrumentos, facilitando el acceso y corrección de ellos. El uso de esta herramienta virtual, para examinar los procesos de los estudiantes, fomenta la actualización de los profesionales, viéndose empujados a explorar en herramienta pedagógicas, y no tan sólo en programas sociales y de comunicación. También desarrolla competencias genéricas como el cuidado del medio ambiente, con la no impresión de documentos, aspecto no significativo para las instituciones superiores ni educativas formales. En cuanto a herramientas de uso específico es las aplicaciones de edición de videos como el programa Movie Marker, donde se especializa la información requerida para las clases. Esta herramienta, además de educa, fomenta el aprendizaje significativo con herramientas distintas y novedosas, que apuntan a la experiencia educativa, más que la
  • 2. memorística. Facebook, es una herramienta comunicativa, que reduce los tiempos y distancias con los estudiantes. Si bien es una herramienta social más que educativa, ayuda al vínculo afectivo entre el profesor y estudiante. La cercanía de ambas partes genera una interacción rica en significados lingüísticos de acercamiento, conocimiento y apropiación de experiencias. Se diluye la relación vertical de “alumno”- profesor, motivando la horizontalidad, elemento temido y tabú para muchos docentes hoy en día. Se postula, después de esta breve descripción, la siguiente reflexión e interrogante: ¿El uso de las Tics, es resistida por la mayoría de los profesores, por los ruidos comunicativos entre estudiante profesor, o por la exigencia de actualizaciones por parte de los docentes?